Mostrando entradas con la etiqueta defensa ffaa argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta defensa ffaa argentina. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de diciembre de 2022

Nuevo avión presidencial para nuestro país.

Tener un avión presidencial con características especiales que satisfagan las necesidades del Poder Ejecutivo para sus desplazamientos pareciera tener cierta razonabilidad, el episodio del presidente en Bali demostraría esa necesidad.

De todas formas lo que molesta a muchos es la oportunidad en función de la situación económica del país, aunque 23 millones de u$s sea poco dinero aún para el nuestro.

Además esta compra decidida a velocidad inusitada para la gestión de gobierno por el episodio presidencial podría servir de alerta y ser un llamado serio de atención para la situación de las FFAA en general y la necesidad de cazas supersónicos en particular, ¿vamos a esperar a tener un susto mayúsculo a nivel estratégico para comprar los cazas? Hay que avisarle a los decisores políticos que los sistemas de armas sofisticados no se compran listos para volar en un supermercado o en una tienda de usados.

El proceso lleva tiempo porque habrá que preparar las instalaciones, tendremos que capacitar a las tripulaciones hasta transformarlas en Top Gun, y tendremos que preparar a las tripulaciones de tierra, a los mecánicos y las cadenas logísticas para los repuestos. Todo el proceso puede llevar cuando menos dos, tres o más años para que sea completamente operacional.

Me da la impresión que nuestros gobernantes de cualquier espacio político carecen por completo de la visión estratégica necesaria para pensar en estos términos.

domingo, 24 de septiembre de 2017

Proveer a la defensa común...

Sr. Director


Nuestro país enfrenta un desafío enorme en esta situación internacional en la que desde Corea del Norte a Irán bailan de la mano de Donald Trump, una danza de amenazas que nos coloca en las puertas de un conflicto nuclear que nos involucrará a todos. 


En efecto, la Argentina carece del instrumento imprescindible para dar cumplimiento al mandato fundacional de “proveer a la defensa común”: unas fuerzas armadas actualizadas con capacidad de disuadir a quienes tengan intención de afectar nuestros intereses y derechos. Esta situación no es nueva, las FFAA llevan décadas de un progresivo deterioro. Nuestra fuerza aérea no tiene medios idóneos para custodiar nuestros cielos, nuestra armada navega con serias limitaciones de mantenimiento y obsolescencia y el ejército suma a estos problemas el de una severa falta de reservas. 

Si bien este gobierno ha dado algunos tímidos pasos para recomponer algunos aspectos de la defensa nacional  hace falta un acuerdo político amplio que permita fijar políticas de largo plazo con el propósito fortalecer a nuestro país en su pretensión de cobrar relevancia económica y política en la región, en el Atlántico Sur e incluso en la Antártida. 

Lic. José María Condomí Alcorta

martes, 15 de marzo de 2016

Sin capacidad de custodiar nuestros cielos

Enviada el 15 de marzo de 2016

Sr. Director,

Finalmente cae el telón de los nacionalismos de poca monta que nos gobernaron dejando al descubierto las carencias de una década perdida. Los que se decían custodios de nuestra Patria nos dejaron inermes frente a cualquier agresión, sin medios militares que nos permitieran hacerle frente. En pocos días más nuestra amada Argentina deberá pasar por la humillación y la vergüenza de soportar que otro país custodie nuestros cielos durante la visita del presidente Obama ya que carecemos por completo de aviones caza con capacidad de llevar a cabo la tarea. Nuestra Fuerza Aérea, admirada por civiles y militares del mundo entero por su actuación durante la guerra de Malvinas añora cuando al menos contaba con algunos vetustos pero honorables Mirage III ya dados de baja. Ser consciente de la situación es un buen comienzo, pero actuar en consecuencia para solucionar el problema se ha transformado en una obligación para este gobierno.

Lic. José María Condomí Alcorta

viernes, 9 de junio de 2006

"Defensa defensiva"

Publicada el 09 de junio de 2006.

Señor Director:

En “Enfoques” del Domingo último, Daniel Gallo expone sobre la doctrina “defensa defensiva” que algunos intentan imponer a nuestras Fuerzas Armadas. Según la misma, estas últimas se reacomodarían de tal forma que podrían encarar sólo la defensa de la Nación una vez de producida una invasión. De implementarse tal doctrina los responsables deberían ser considerados traidores a la Patria, ya que promoverían de forma explícita la ocupación de territorio nacional por fuerzas armadas extranjeras, con la consiguiente pérdida de vidas y bienes, no hacienda nada por evitarlo. En terminos sencillos es como si, en nuestra casa, retiráramos rejas y cerraduras y colgáramos en la puerta un letrero con la siguiente leyenda: “Ladrones, sólo si entran en esta casa, roban y/o lastiman a sus ocupantes, intentaremos defendernos o llamaremos a la policía”.

José M. Condomí Alcorta