Enviada el 11/10/2024
Sr. Director
Cartas que escribí y envié a la sección "Cartas de lectores" del diario La Nación desde 1997 a la fecha. José María Condomí Alcorta.
Enviada el 11/10/2024
Sr. Director
Enviada el 2/06/2024
Esta
dicotomía debería resolverse mediante la atenta lectura del Preámbulo de la Constitución
Nacional en la “los representantes del pueblo de la Nación Argentina,
reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las
provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes” e “invocando
la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia: ordenamos, decretamos y
establecemos esta Constitución, para la Nación Argentina”.
Los motivos fundacionales que mencionan
los constituyentes son: “con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar
la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover
el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad”.
Asimismo, menciona con claridad los
destinatarios del Estado que se propone constituir: “para nosotros, para
nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en
el suelo argentino”.
Algunos tropiezos en la gestión
administrativa y legislativa parecieran aconsejar que el gobierno debería
prestarle más atención y darle más peso al pragmatismo en la toma de decisiones
manteniendo las políticas estratégicas y de largo plazo al ideario
liberal-libertario siempre que se respete a raja cincha los mandatos
fundacionales de nuestra Constitución Nacional.
Atentamente,
Sr. Director,
Enviada a Cartas de lectores el 23/04/2023
Publicada el 27/04/23 bajo el nombre "Nuestros dos males":
https://www.lanacion.com.ar/opinion/carta-de-lectores/de-los-lectores-cartas-e-mails-nid27042023/
Sr. Director:
Tener un avión presidencial con características especiales que satisfagan las necesidades del Poder Ejecutivo para sus desplazamientos pareciera tener cierta razonabilidad, el episodio del presidente en Bali demostraría esa necesidad.
De todas formas lo que molesta a muchos es la oportunidad en función de la situación económica del país, aunque 23 millones de u$s sea poco dinero aún para el nuestro.
Además esta compra decidida a velocidad inusitada para la gestión de gobierno por el episodio presidencial podría servir de alerta y ser un llamado serio de atención para la situación de las FFAA en general y la necesidad de cazas supersónicos en particular, ¿vamos a esperar a tener un susto mayúsculo a nivel estratégico para comprar los cazas? Hay que avisarle a los decisores políticos que los sistemas de armas sofisticados no se compran listos para volar en un supermercado o en una tienda de usados.
El proceso lleva tiempo porque habrá que preparar las instalaciones, tendremos que capacitar a las tripulaciones hasta transformarlas en Top Gun, y tendremos que preparar a las tripulaciones de tierra, a los mecánicos y las cadenas logísticas para los repuestos. Todo el proceso puede llevar cuando menos dos, tres o más años para que sea completamente operacional.
Me da la impresión que nuestros gobernantes de cualquier espacio político carecen por completo de la visión estratégica necesaria para pensar en estos términos.
Enviada a Cartas de lectores de La Nación el 9/05/22
Sr. Director
¿Por qué a pesar de los desastres económicos y de gestión una buena parte de la Argentina sigue votando al populismo?
Es fácil, el pueblo empobrecido, falto de oportunidades y con escasa educación no duda en creer en quienes le prometen soluciones fáciles y supuestamente indoloras, los seduce el aquí y ahora y las promesas de alcanzar el nirvana sin mayores esfuerzos.
Los relatos fantásticos, las mentiras sobre supuestos logros de antaño y la posibilidad de reditarlos de la mano de un liderazgo sin moral ni ética, hacen que el voto vaya al que es capaz de tales argucias o al que predica el consenso aún con quienes solo piensan en sus intereses personales, pero nunca al que solo promete un futuro de "sangre, sudor, esfuerzo y lágrimas".
En nuestro país Chamberlain hubiera seguido siendo 1er ministro y Hitler se hubiera quedado con toda Europa. Así de fácil.
![]() |
Consecuencias de la corrupción |